Julio Somoano no es idóneo para dirigir los Servicios Informativos de TVE


El Consejo de Informativos de TVE ha considerado que Julio Somoano no es idóneo para dirigir los Servicios Informativos. Aunque de acuerdo con el art. 52 del Estatuto de Información de RTVE esta opinión no es vinculante, el Presidente de la Corporación, González Echenique debiera tomarla en cuenta y proceder a proponer a otro profesional con más acreditadas credenciales de independencia.

PROCESO Y REFERENDUM

El Estatuto de Informativos de RTVE (que tiene su causa en la Ley 17/2006, constituye un pacto entre RTVE y sus informadores y es una norma interna de la Corporación) establece que el Director de la Sociedad (en este caso lo ha hecho el Consejo de Administración) comunique al respectivo Consejo de Informativos la propuesta de Director de los Servicios Informativos. El Consejo de Informativos tiene que dar un informe no vinculante, para lo cual en el plazo de una semana puede convocar un referendum entre los profesionales de la información.El propuesto puede hacer pública una declaración con las líneas informativas y organizativas de su proyecto.

Ha sido la primera ocasión en que estas normas se han aplicado. Tiene razón el Consejo de Informativos al considerar el proceso histórico, pero la participación en el referendum ha sido decepcionante: no han llegado a un 30% los que han votado y de los que lo han hecho casi un 21 han votado en blanco.

Dos razones evidentes pueden ser el desinterés y el miedo. Miedo a que la Dirección pueda acceder al registro de votos emitidos mediante una aplicación en la intranet de RTVE. Quizá para otra ocasión el Consejo de Informativos debiera de dar garantías explícitas del cáracter secreto del voto*. El desinterés puede tener distintas causas: falta de compromiso ante una votación no vinculante; pasotismo porque «todos son iguales». Hay un hecho sobre el deber reflexionarse. Los llamados a votar eran los reconocidos como profesionales de la información, es decir, aquellos trabajadores de los Servicios Informativos cuya labor redunda en los contenidos informativos. Quizá el censo pudiera incluir a profesionales no comprometidos con el proceso informativo.

En cualquier caso hay que reconocerlo: la baja participación ha debilitado este proceso de control interno. Un mal resultado que no augura nada bueno para el futuro de una Redacción temerosa o indiferentes de su independencia.

FALTA DE IDONEIDAD DE SOMOANO

El Director de los Servicios Informativos debe ser un profesional reconocido prestigio, experiencia periodística acreditada y conocimiento del medio. (art. 35 del Estatuto). Y, además de facilitar a la sociedad una información de relevancia pública con veracidad, objetividad, imparcialidad y respetuoso de los principios deontológicos, debe defender la indepencia de los profesionales (art 37). En resumen, debe ser un informador cualificado, con una trayectoria de independencia y servicio público.

Somoano tienen una cualificacion suficiente, pero, desde luego, no puede decirse que sea un profesional de reconocido prestigio, sino por el contrario presenta una trayectoria controvertida.

Su relación con RTVE ha sido polémica. Se presenta a unas oposiciones a redactor de Radio Exterior que requerían bilingüismo en inglés. Las gana y se cuestiona que sea bilingüe, pero no ocupa la plaza y con sólo 26 años y ninguna experiencia es nombrado editor de España a las ocho, el informativo estrella de la cadena, que dirige durante dos años. Pide la excedencia, y vulnerando sus condiciones que exigen no trabajar para otra radio o televisión, pasa a presentar un informativo en Telemadrid. (CCOO ha recuperado las denuncias de aquella época).

Vinculación con el PP. Se ha citado mucho estos días un trabajo académico en el que se diseñaba una campaña de comunicación para que el PP ganara las elecciones de 2008. El autor ha dicho que lo mismo podría haberla hecho de ERC ¡Pero la hizo «para» el PP! En el trabajo hay consideraciones inquietantes sobre la necesidad de inyectar ideología en las series de ficción. Ha sido, además, una de las figuras destacadas de la etapa más negra y sectaria de los informativos de Telemadrid manejado por un grupo que se autodenomina «el lado oscuro». Y para colmo, a estas alturas todavía no sabe queienes fueron los autores de los atentados del 11-M.

Renuncia a la declaración de líneas informativas y organizativas. El Estatuto de Información deja en manos del propuesto hacer esta declaración, pero está claro que no hacerla es una declaración implícita: «soy nombrado porque tiene el poder y no tengo porque dar explicaciones a mis subordinados».

Así lo ha entendido el 70% de los votantes en el referedum: sólo 38 profesionales han aprobado su nombramiento.

TESTS INMEDIATOS

Si G. Echenique ratifica a Somoano, habrá que estar muy atentos en las próximas semana a unas cuantas «pruebas del algodón» para saber si los informativos de TVE se convierten en un terminal de la política del PP.

Contrataciones. No es en principio cuestionable que un director de informativos pueda venir de fuera de RTVE. Incluso algún fichaje externo puede dinamizar la Redacción. Pero nunca una política de contrataciones sistemática para todos los puestos claves. Así se hizo primero en la televisión valenciana y luego en Telemadrid, y no sólo contratando responsables editoriales, sino una redacción paralela, dejando sin cometido a los anteriores informadores. En la presente situación económica un solo contrato externo ya es cuestionable.

Eufemismos. Si dejamos de oir «recortes» y en su lugar nos empachos de «reformas»; si el «rescate» ya es sólo una «línea de crédito»… será un signo claro de que la política informativa del PP está funcionando.

Ocultación de informaciones polémicas. Si no se habla de la filtración del ERE o se cantan las excelencias del copago o Eurovegas, el PP estará en acción. Es cierto que nunca los informativos de TVE se han caracterizado por una información incisiva de los casos de corrupción de los partidos, de todos los partidos, pero en la etapa anterior no ha habido ocultación.

Editor y presentador del TD2. Si Somoano, siguiendo la estela de Urdaci, presenta y dirige el TD2 será un mal síntoma. La función de director de los Servicios Informativos de TVE requiere dedicación exclusiva. Su director debe fijar las líneas informativas y controlar su cumplimiento, pero no hacer información, pues, sin ningún control superior corre el riesgo de supeditar el telediario a sus opiniones o lucimiento.

MORALEJA FINAL: «Y vinieron los sarracenos y nos molieron a palos. Que Dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos» (o indiferentes)

*RECTIFICACIÓN. El Consejo de Informativos me indica que si se dieron esas garantías. Se utilizaron dos bases de datos no conectadas e imposibles de cruzar, una con el censo y otra con los votos, sin que nadie de Recursos Humanos tuviera acceso a los datos. Por tanto, puesto que estas garantías eran conocidas por los votantes, o los profesionales temen las facultades de adivinación del director propuesto o, simplemente, pasan.

Anuncio publicitario

Implicar a la sociedad en la defensa de la radiotelevisión pública


  1. El Consejo de Informativos de TVE organizó ayer el debate El Futuro de RTVE: un servicio esencial para la democracia con un formato televisivo, que pudo ser seguido en directo en streaming. Es una iniciativa loable. El Consejo de Informativo que tiene como misión la defensa de la independencia profesional y editorial en TVE sale del ámbito interno y comparece en sociedad. Y es que ese ahora es el gran desafío para el servicio público audiovisual: implicar a la sociedad en su defensa.
  2. Para mi esa es la principal conclusión del acto. Lo manifestaron, así, varios intervinientes (por ejemplo, Alejandro Perales). Y es que cuando todos los servicios públicos se derrumban a nuestro alrededor, sus enemigos nos quieren convencer de que el servicio público audiovisual es prescindible. Que con sus dineros se puede pagar la sanidad, la educación o el PER -Montoro dixit. Los defensores del servicio público hemos estado demasiado ocultos en nuestros cenáculos. Lanzar el mensaje al ciberespacio es un buen punto de partida.
  3. Acuerdo en el acto en que el recorte de 200 m. y la eliminación del Consejo de Medios Audiovisuales son un ataque en la línea de flotación. Que el servicio público tiene que redefinirse en objetivos evaluables. Que nunca se había logrado tal grado de independencia informativa, aunque el pluralismo sea más institucional que social…
  4. A continuación inserto mi recopilación del acto mediante Storify. Por el momento, la U. Carlos III no tiene disponible el vídeo, que supongo se cargará en esta página.
  5. Resumen cronológico a través de mi seguimiento en directo por Twitter

  6. Primera mesa redonda. Regulación, gestión, financiación. Participantes: Enrique Bustamante(Catedrático de Comunicación Audiovisual); Eduardo García Matilla (consultor audiovisual); Rubén
    Romero (profesor U. Carlos III); Juan Luis Gordo (Portavoz PSOE Comisión
    de Control RTVE)
  7. Share
    Marco europeo y modelos de financiación, primera mesa de #futurortve
    Wed, Mar 21 2012 11:42:17
  8. Share
    Rubén Romero: la tellevisión pública es imprescindible para la democracia #futurortve
    Wed, Mar 21 2012 11:43:38
  9. Share
    Enrique Bustamante: RTVE tuvo que esperar 50 años para un modelo homologable con Europa #futurortve
    Wed, Mar 21 2012 11:44:38
  10. Share
    Bustamante. Amenaza de ruina. Retraceso de 30 años. Falta una autoridad audiovisual independiente, exigido por la UE #futurortve
    Wed, Mar 21 2012 11:46:02
  11. Share
    Bustamante: la desaparición de CEMA es tan grave como el recorte financiero #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 11:47:24
  12. Share
    E. G.Matilla Son necesarioos objetivos evaluables del servicio público #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 11:49:23
  13. Share
    J. L Gordo (PSOE) El modelo público es absolutamente necesario. El modelo instaurado por el gob. socialista ha funcionado bien #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 11:52:24
  14. Share
    J. L. Gordo Con el recorte la cuota de RTVE puede caer por debajo de dos dígitos: sin audiencia no hay servicio público #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 11:53:56
  15. Share
    J. L. Gordo (PSOE) denuncia externalización autonómicas e informativos #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 11:54:49
  16. Share
    Gordo (PSOE) La eliminación de las teles públicas está en la hoja de ruta del PP #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 11:55:37
  17. Share
    Bustamante: el servicio público está regulado con rango constitucional en la UE #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:00:41
  18. Share
    Bustamante: Protocolo Amsterdam satisfacer necesidades sociales y pluralismo político #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:01:58
  19. Share
    Bustamente: vulneración radical marco UE con la desaparición CEMA y poniendo en peligro la financiación social con los recortes #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:03:35
  20. Share
    Gordo (PSOE) El contrato programa es básico para garantizar el servicio público #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:04:48
  21. Share
    E. g. Matilla: tanto la ley de financiación como la LGCA pone en peligro el modelo de servicio público #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:06:19
  22. Share
    Rubén Romero: falta un órgano de supervisión a nivel europeo #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:07:48
  23. Share
    Bustamante: detrás de recorte hay un intento de terminar con la independencia editorial y gibarizar el servicio público #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:13:48
  24. Share
    E. G Matilla: ahora hay que buscar la viabilidad del servicio público #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:15:21
  25. Share
    Protestas en la sala cuando Gordo asegura que nunca TVE había tenido tanta audiencia como cuando se eliminó la publicidad #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:17:01
  26. Share
    Canon alemania: 19 € al mes por vivienda #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:19:24
  27. Share
    Alemania 9.000 m €, 40,000 trabajadores. Sólo ZDF dobla el presupuesto de RTVE #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:20:58
  28. Share
    Canon Reino Unido 175 € ala año. #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:21:32
  29. Share
    Bustamante en Europa se mantiene el consenso político en plena crisis #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:25:00
  30. Share
    Bustamante: el servicio público audiovisual es una precondición para mantener los servios públicos de educación y sanidad #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:26:54
  31. Share
    Gordo (PSOE) fuentes del PP asumen que se designará el nuevo presidente en abril #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:30:03
  32. Share
    E. G Matilla: necesidad de una financiación estable, despolitización, las elecciones ya no se ganan en TVE #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:32:09
  33. Share
    E. G Matilla: fórmulas de financiación de patrocinio, mecenazgo y coproducción #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:33:27
  34. Share
    E. G.. Matilla insiste en objetivos evaluables al servicio de la rentabilidad social #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:34:15
  35. Share
    Francia, canon 125 € anuales por televisor #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:35:04
  36. Share
    France Télévision 3000 m €
    Wed, Mar 21 2012 12:36:10
  37. Share
    Canon Italia 112 € anuales #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:37:53
  38. Share
    Italia 46% defraudan el canon #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:38:45
  39. Share
    Bustamante: definamos primero el servicio público y luego establezcamos la financiación #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:41:35
  40. Share
    Bustamante: Parlamento Europeo recomienda autoridades independientes para las telecomunicaciones y los contenidos audiovisuales #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:11:39
  41. Share
    Bustamante: el problema del PP es que no ha dicho cual es su modelo #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:42:30
  42. Share
    Rubén Romero: explorar el pago de descargas (como anuncia BBC) #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:45:27
  43. Share
    Matilla: las obligaciones básicas del servicio público podría estar en los 600 m € y a cargo del presupuesto #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:46:38
  44. Share
    Matiila: explorar el patrocinio, venta de derechos, 300 m. tasas televisiones y telecos 200 m #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:47:34
  45. Share
    Gordo (PSOE) RTVe es un servicio barato, eficiente y de renatabilidad social #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 12:48:40
  46. Share
    Gordo (PSOE) el pte. RTVe tiene que tener perfil de servidor público, ser solvente y tener un proyecto #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 13:09:55
  47. Share
    Bustamante: los canales temáticos son el primer paso hacia la Sociedad de la Información #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 13:14:11
  48. Segunda mesa redonda – Misiones de servicio público e independencia informativa – Participantes: Yolanda Sobero (Pta. Consejo de Informativos TVE); Elsa González (Pta. FAPE); Alejandro Perales (Pte. Asociación Usuario Comunicación); Pedro Pérez (Pte. Federación Productores Audiovisuales)
  49. Share
    Pedro Pérez (Productores Cine): una industria audiovisual fuerte requiere una televisión pública fuerte #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 13:42:44
  50. Share
    Pedro Pérez: Los que cuestionan la independencia de los informativos TVE son los que hacen informativos ¿más independientes? #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 13:45:20
  51. Share
    Yolanda Sobero (Consejo Informativos TVE): los informativos son la línea de flotación contra la que se dispara hace meses #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 13:46:46
  52. Share
    Sobero: los partidos no se creen la independencia; los ciudadano y los profesionales tampoco #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 13:49:33
  53. Share
    Sobero: hay que defender que el cambio de gobierno no signifique un cambio informativo #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 13:50:15
  54. Share
    Sobero: si los profesionales se dejan manipular no son grandes profesionales #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 13:51:09
  55. Share
    Perdo Pérez: el debate público no puede dejarse en manos de un oligopolio privado #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 14:13:13
  56. Share
    Pedro Pérez: una televisión pública no puede ser residual, para cubrir lo que los privados no quieren #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 14:14:28
  57. Share
    Sobero: la independencia de los informativos tienen que respetarse dentro y fuera y no tienen que ser irrelevantes #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 14:17:48
  58. Share
    Sobero: hacer buenos informativos es muy caro #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 14:18:36
  59. Share
    Sobero: una política de estado requiere canales internacionales de calidad #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 14:20:20
  60. Share
    Sobero. buenos informativos requieres profesionales, medios, dinero y tiempo #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 14:19:19
  61. Share
    Elsa González (FAPE): el Consejo de Informativos está actuando con independencia #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 13:54:01
  62. Share
    Elsa González: ¿por que cambian todos los Dircom cuando cambia el gobierno? #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 13:55:13
  63. Share
    Elsa González: la sociedad tiene que tomar conciencia de que es propietaria de la tele pública #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 13:56:31
  64. Share
    Perales: BBC es institucionalmente gubernamental, pero culturalmente indepedendiente #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 14:22:33
  65. Share
    Pedro Pérez: inversión del 6% al cine no es un regalo, es una compra de derechos que creantrabajo y contenidos permanentes #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 14:32:06
  66. Share
    Pedro Pérez: el talento está en la calle #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 14:32:44
  67. Share
    Bustamante: una asignautra pendiente es la transparencia contractual #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 14:37:15
  68. Share
    Bustamante: defiende los tiempos repartidos por la Junta Electoral #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 14:39:44
  69. Share
    Bustamante: las tertulias con periodistas de medios privados es una aberración #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 14:40:39
  70. Share
    Perales: los contenidos de la tv pública tien que tener una impronta diferenciasl #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 14:51:16
  71. Share
    Perales: hay que implicar a la sociedad en la defensa de la tv pública #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 14:52:03
  72. Share
    Alejandro Perales (Usuarios Comunicación): La independencia del gobierno se ha conseguido en la última etapa #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 13:59:49
  73. Share
    Alejandro Perales: La independencia va en grados y los informativo de TVE no han tenido nunca tanto #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 14:01:48
  74. Share
    Sobero: defiende la queja contra los bloques elctorales #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 14:54:03
  75. Share
    @rafaeldiazarias dice q la independencia informativa no se ha conquistado para siempre, hay q pelear a diario. #rtvefuturo
    Wed, Mar 21 2012 14:37:31
  76. El debate en Twitter
  77. Share
    @rafaeldiazarias Y si volvieran los anuncios, en tiempos de crisis es comprensible no?? #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 11:56:18
  78. Share
    @rafaeldiazarias Puedeis salir adelante, q vuelvan los anuncios…es necesario, no qeremos q nuestra tv pública desmejore, es la única buena
    Wed, Mar 21 2012 12:02:54
  79. Share
    @rafaeldiazarias Tuvo audiencia xq su calidad d información mejoró fueron las otras cadenas las q empeoraron, sino pregunten en la calle…
    Wed, Mar 21 2012 12:19:08
  80. Share
    Elena Sánchez (Defensora Espectador): quejas ahora de que los informativos no registran el cambio de gobierno #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 14:03:53
  81. Share
    Elena Sánchez: niega las críticas del Partido Pirata de censura al 15-M #rtveFuturo
    Wed, Mar 21 2012 14:05:32
  82. Share
    #democracia #rtvefuturo «La ciudadanía es la dueña de .@RTVE » | Indignados e Irrazonables fb.me/1DoLtU4Ee
    Thu, Mar 22 2012 05:12:33
  83. Share
    El presupuesto de BBC el año pasado fue de 3.560£ (unos 4.275€) que se gastó así: bbc.in/tvBDkh #rtvefuturo
    Wed, Mar 21 2012 18:28:47
  84. Share
    #rtvefuturo Hacer información es caro, hacer buena información es muy caro. Personal solvente medios tiempo = dinero.
    Wed, Mar 21 2012 14:34:53
  85. Share
    @annabosch Lo bueno casi siempre es más caro. Aunque en lo público sule suceder al revés
    Wed, Mar 21 2012 14:37:04
  86. Share
    La independencia editorial de la BBC es parte d su cultura y se impone al hecho d q el presidente del Trust (Corpo) lo nombra el gobierno.
    Wed, Mar 21 2012 14:37:36
  87. Share
    Totalmente de acuerdo con lo que dice @annabosch en #rtveFuturo : BBC es el mejor espejo al que mirarse.
    Wed, Mar 21 2012 14:46:27
  88. Share
    ejemplo a seguir: la BBC «@annabosch: #rtvefuturo Las directrices editoriales de la BBC, en su web: rhttp://bbc.in/axSIGr»
    Wed, Mar 21 2012 14:40:43
  89. Share
    Van a por vosotros, les recordáis demasiado a ZP «@annabosch: #rtvefuturo Hacer información es caro, hacer buena información es muy caro…
    Wed, Mar 21 2012 14:57:21
  90. Share
    Muy interesante el debate RTVE: mirando al futuro. Me quedo con el modelo BBC q nos contó @annabosch #rtvefuturo
    Wed, Mar 21 2012 15:05:02
  91. Share
    Seguir el ejemplo de BBC sería un éxito para @rtve Ojalá! RT @annabosch Las directrices editoriales de BBC,#rtvefuturo bbc.in/axSIGr
    Wed, Mar 21 2012 15:13:04
  92. Share
    RT @jordibosc @annabosch: #rtvefuturo Las directrices d la BBC recominedan distanciamiento y escrutinio tanto dl gobierno (y poder en gral)
    Wed, Mar 21 2012 15:16:26
  93. Share
    RT @javiersolana: estan peor que nosotros. Al menos en deficit. “@annabosch: Previsión de déficit británico para 2012-13: 7,6% PIB”
    Wed, Mar 21 2012 15:26:49
  94. Share
    @annabosch ¿En la BBC prescindirían de profesionales como R.M. Calaff, J.A. De la Casa o Antonio Gasset?
    Wed, Mar 21 2012 16:16:23
  95. Share
    @juanjo221 En la BBC, como en los EEUU, se respeta la veteranía, sobre todo en los hombres. Hay conductores mayores de 60 y 70 años.
    Wed, Mar 21 2012 16:21:24
  96. Share
    @annabosch y no solo la veteranía, es que son muy buenos, y prescindir de ellos es otra forma de despilfarro, aunque esta vez de talento.
    Wed, Mar 21 2012 16:25:13
  97. Share
    @juanjo221 En el caso de rtve el recorte de plantilla se hizo por edad. De ahí mi mención a la veteranía.
    Wed, Mar 21 2012 16:30:22
  98. Share
    @ManuelLGascon Efectivamente, pero falla la puesta en práctica. Los políticos en gral quieren pluralidad de altavoces, no de críticas.
    Wed, Mar 21 2012 16:36:26
  99. Share
    @annabosch Sí… Les gustaría disponer de muchos altavoces, pero repitiendo la misma opinión
    Wed, Mar 21 2012 17:10:18
  100. Share
    @annabosch Como decían…’si la excelencia es cara, prueba con la mediocridad’. Yo quiero buena información!
    Wed, Mar 21 2012 18:14:14
  101. Share
    Los británicos pagan un impuesto de unos 175€/año para ver tv y con ello financian BBC. #rtvefuturo
    Wed, Mar 21 2012 18:27:20
  102. Share
    Tb compramos independencia RT @annabosch Los británicos pagan un impuesto de unos 175€/año para ver tv y con ello financian BBC. #rtvefuturo
    Wed, Mar 21 2012 18:28:33
  103. Share
    “@annabosch: Los británicos pagan un impuesto de unos 175€/año para ver tv y con ello financian BBC. #rtvefuturo” Caben más impuestos, sí…
    Wed, Mar 21 2012 18:28:21
  104. Share
    @annabosch Aquí mejor que no nos lo desglosen en la renta porque cerramos tve
    Wed, Mar 21 2012 18:31:53
  105. Share
    @annabosch @julia_otero Yo me negaría a pagar un impuesto por financiar TVE, la verdad…
    Wed, Mar 21 2012 18:31:53
  106. Share
    @annabosch @julia_otero Si eso se produjera, ¿me la podrían desconectar? Sé informarme yo solito y GRATIS. Gracias. #rtvefuturo
    Wed, Mar 21 2012 18:31:46

Mal comienzo para los consejos de informativos de RTVE


Los consejo de informativos de TVE y RNE se constituyeron el 14 de julio y apenas una semana después el Consejo de TVE se estrena con un desagradable conflicto.  La Dirección de los Servicios Informativos ha procedido a realizar una serie de nombramientos, entre los que destaca el de Juan Pablo Valentín como nuevo director del Canal 24 Horas, dependiente de los Servicios Informativos. El Consejo ha hecho pública una nota criticando en concreto este nombramiento, pero, sobre todo, denuncia no haber sido consultado por la Dirección, como era preceptivo. Al margen del juicio que merezcan los profesionales designados, es muy grave que la Dirección de los Servicios Informativos se salte a la torera el Estatuto, recién aprobado en referendum y promulgado por el Consejo de Administración. Su art. 54 establece que la Dirección oirá al Consejo antes de proceder al nombramiento de los responsables editoriales.

El incumplimiento de este precepto es una traición a la letra y al espíritu del Estatuto, una violación de la confianza en la que se asienta el pacto entre RTVE y sus profesionales. El Consejo de Administración debiera de intervenir exigiendo una rectificación a la Dirección de los Servicios Informativos.

Parece que algunos creen que los consejos se han creado para aplaudir.

A %d blogueros les gusta esto: