
¿Hasta dónde está dispuesto a llegar el antiguo espía, eldefensor de la religión, la Santa Rusia, la familia y los valores tradicionales, el financiador de las ultraderechas europeas en su proceso de reconstruir el imperio de los zares?
Ucrania parece haber sido una presa fácil. No creo que las tropas rusas se queden mucho. Instalarán un gobierno títere en Kiev y se retirarán. Es más barato y más seguro.
Putin tiene razones, pero no tiene razón. Hitler también tenía razones (la humillación a Alemania en Versalles, pero no tenía razón (no había ningún genocidio contra los alemanes que vivían fuera de las fronteras del Reich, como no lo hay contra lo rusófilos del Donbás). La OTAN incurrió en una provocación gratuita, invitando a sumarse a Ucrania y Georgia, cuando no tenía la menor intención de hacer efectiva esa invitación. Si el ingreso se hubiera producido, hoy estaríamos en la III Guerra Mundial. Previamente, en Georgia, Putin ya le tomó medidas a la OTAN y pudo constatar que Occidente no entararía en guerra por estas repúblicas exsoviéticas.
Veremos a ver cómo funcionan las sanciones, que no tuvieron ningún efecto cuando la anexión de Ucrania. Me parece un signo de debilidad que no se haya excluido a Rusia del sistema SWIFT de intercambio de información bancaria.
Con los argumentos que ha manejado Putin podría justificar la invasión de las repúblicas bálticas, que no tratan especialmente bien a lo rusos y formaron parte de URSS o a Finlandia, que formó parte del Imperio ruso.
Los responsables europeos y norteamericanos insisten en que esta guerra no le saldrá gratis a Putin. Me gustaría verle en en en el banquillo del Tribunal Penal Internacional, como Miloseviv lo estuvo en el Tribunal de Crímenes de la antigua Yugoslavia. Para eso la situación económica tendría que deteriorarse mucho en Rusia, de modo que se produjera un levantamiento popular. Hoy algo altamente improbable.
domingo, 27 Feb 22 a las 5:30 pm
Muchas gracias, Rafa, por tus comentarios y puntos de vista de un profesional de la Información, que a mi me aclaran mucho. Una pregunta ¿ podrías explicar para una ignorante de las relaciones bancarias qué son los o las Swift? !Gracias¡ Un abrazo Zaida
El vie., 25 feb. 2022 18:23, Periodismo Global: la otra mirada escribió:
> rafaeldiazarias posted: » ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar el antiguo > espía, el defensor de la religión, de la Santa Rusia, de la familia y los > valores tradicionales, el financiador de las ultraderechas europeas en su > proceso de reconstruir el imperio de los zares? Ucr» >
lunes, 28 Feb 22 a las 9:52 am
SWIFT es un sistema internacional de transaccciones electónicas financieras. Cuando hacemos una trasferencia usamos SWFT. Si un banco o un país queda excluído no puede hacer ninguna transacción. Rusia no podría recibir los pagos por el gas que vende a Europa, pero los bancos europeos no podrín recibir pagos de las deidas que tienen con ellos los bancos rusos… Por eso algunos países no querían tomar esta medida má en este enlace https://economipedia.com/definiciones/swift.html