Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
El Tiempo, espacio estrella de la nueva TVE
El Tiempo de TVE estrena una nueva presentación gráfica, más clara e informativa, con imágenes de mayor detalle de los satélites y, según la nota de prensa, con uso interactivo de los gráficos, que yo por lo menos no detecté en el primer día.
Desde un punto de vista formal no hace sino mejorarse el formato inaugurado en septiembre de 2008. El estilo didáctico se ha consolidado, así como el equipo de presentadores. El público ha respondido enviando cada día decenas (supongo) de fotos de fenómenos atmosféricos.
Con la desaparición de la publicidad su duración crece hasta los 10 minutos al mediodía y el cuarto de hora por la noche. El espacio nocturno a las 10 de la noche se convierte en el comienzo del prime time.
El Tiempo de TVE ratifica su carácter histórico de espacio de referencia y se convierte ahora en uno de los productos de servicio público más atractivos y con mejor factura.
En estos días de temporal El Tiempo de TVE está siendo el espacio más visto en términos absolutos, con porcentajes que llegan hasta el 26% de share. Los espacios meteorológicos obtienen en todas las cadenas buenas audiencias. Pero es significativo que cuando más avidez exista por conocer esta información se acuda a TVE. El reto es que el espacio sea el engarce entre el telediario y el plato fuerte del prime time y mantenga la audiencia cuando el tiempo no presente fenómenos espectaculares.
Espero que con la nueva presentación gráfica, más detallada por localidades, los presentadores puedan sintetizar más, sin necesidad de verbalizar todos los datos, lo que daría más ritmo al espacio, que en algunos casos puede llevar un ritmo un poco agobiante.
El Tiempo es un espacio de producción propia. Otras cadenas lo han externalizado. TVE tiene que promover sus propios productos, dando medios y estímulos a sus profesionales para lograr una programación diferenciada, atractiva y de calidad.

Jesús Manuel Martínez- COLAPSO EN LOS MONTES DE MALAGA POR LA NIEVE
(Al menos estos días rtve.es muestra las fotos del temporal de nieve enviadas por los espectadores, algo que debiera convertirse en una sección permanente de la mediateca)