Gracias Gorbachov


Gracias Mijaíl Serguéyevich 

  • Por terminar la Guerra Fría y hacer posible que una generación de europeos hayamos podido vivir nuestra madurez sin la amenaza de la Guerra Nuclear y reconstruir una Europa sin telones de acero, por muchas deficiencias que esta construcción tenga.
  • Por permitir que los pueblos de la URSS se liberaran sin guerras genocidas.
  • Por intentar introducir transparencia y humanidad en un sistema corrupto que se sustentaba en la mentira y la crueldad.
  • Por intentar regenerar y reestructurar el socialismo.
  • Por su honestidad y sentido común.

Si, como sostiene Putin. la disolución de la URSS fue una catástrofe estratégica para Rusia, el responsable no fue Gorbachov sino Yeltsin y los presidentes de Bielorrusia (Shushkiévich) y Ucrania (Kravchuk) que en diciembre de 1991, sin contar con los presidentes de las repúblicas asiáticas, declararon disuelta la URSS y en su lugar constituyeron la Confederación de Estados Independientes (CEI), que nunca tuvo una existencia efectiva. Luego vino el asalto al Estado de los oligarcas, con la complicidad de Occidente y sus economistas, que solo sabían recomendar «terapias de choque», a costa del sufrimiento de la población y la humillación de un pueblo orgulloso, que buscó un líder fuerte (Putin) para recuperar supuestas grandezas.

(Sobre todo el proceso de disolución de la URSS es muy recomendable este texto de Ángel Ferrero y Rafael Poch.)

SOBRE LOS ÚLIMOS AÑO Y LA DECADENCIA DE GORVAHOV ESTE DOCUMENTAL (disponible en RTVE Play hasta el 30-09-22)

Una respuesta to “Gracias Gorbachov”

  1. Manolo Nolla Says:

    De acuerdo con tus valoraciones personales, pero Gorbachov no fue un buen político si fracasó, y tan estrepitosamente como para ser menospreciado por su pueblo. En España, la transición de dictadura a democracia necesitó de valientes en el régimen como Suarez, pero lo fue porque había un pueblo detrás organizado, movilizado, exigiendo democracia. Si en la URSS no lo había es evidente que se necesitaba otro «tempo» y otras cautelas.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: