Cuatro + Telecinco/ Antena 3 + Sexta = > Pluralismo


En estos momentos, media tarde del viernes 23 de diciembre, se cierra la fusión entre las cadenas de televisión española Telecinco y Cuatro.

Según ABC, la nueva sociedad resultante estará participada en un 78% por Mediaset y en un 22% por Prisa, aunque su participación podría bajar en el futuro. La sociedad común operará, de momento, con sus dos cadenas, Telecinco y Cuatro. Prisa propondrá al director de Informativos de Cuatro durante el primer año, pero la decisión corresponde a Mediaset, que a partir del segundo año nombrará con completa libertad a los responsables editoriales de ambas cadenas.

Por su parte, la Sexta, esto es Contreras y Roure, negocian con Alejandro Echevarría y Paolo Vasile, la absorción por Antena 3.

Las fusiones han sido posibles merced al Decreto-Ley del pasado febrero que permitió a la concentración de los canales privados, siempre que no controlaran más de un 27% de la audiencia en el momento de la fusión (porcentaje superable posteriormente) y 8 canales digitales. Una norma a medida de los intereses de los poderosos e influyentes operadores privados de televisión, un regalo de un gobierno débil a los magnates de los medios.

Todos ellos harán magníficos negocios y, en concreto, Prisa, verá disminuida su deuda de 5000 millones de euros (un fardo que pesa sobre su independencia) en 500 millones que recibirá en metálico.

El año 2010 el ecosistema audiovisual cambia radicalmente. TVE sin publicidad, con una financiación incierta, recurrida por las telefónicas y revisada por Bruselas, líder de audiencia, perderá la primacía, dado que no puede competir en series, películas y deportes. Los informativos de las cadenas privadas, por mucho que mantengan marcas y logotipos, se dirigirán desde los  intereses políticos de Lara y Berlusconi.

¡Viva el pluralismo! ¡Viva el gobierno que promueve el pluralismo!

(Reacciones en Italia: Se consuma la venganza de Berlusconi)

Anuncio publicitario

4 respuestas to “Cuatro + Telecinco/ Antena 3 + Sexta = > Pluralismo”

  1. Eva Says:

    Creo que das en el quid de la cuestión cuando afirmas que lo que realmente está en juego es el pluralismo. Lástima que algunos sólo piensen en cifras, cuando lo que está en juego es nuestra percepción de la realidad. Más oscuridad, más pasividad = menos democracia. 😦

  2. Carmelo Says:

    Cuando el PP perdió las elecciones, los entendidos decían que en España sobraba una cadena de tv generalista…. porque no había publicidad para mantener tres.

    El partido que llegó al gobierno tras aquella derrota del PP (-P.S.O.E. de nombre aunque con la «S» y la «O» de adorno-) hizo caso a algunos aprendices de brujo que lo rodeaban y se sacó de la manga dos nuevas cadenas.
    Pero la realidad es tozuda y parece que los entendidos, sin que sirva de precedente, sí tenían razón en este caso.

    Solución: de las cinco que hay, se asesina una a golpe de decreto, (la pública, por supuesto, que para eso manda el P.E. ya sin «S» y sin «O»); las otras cuatro se fusionan y se convierten en dos y así llegamos donde teníamos que haber ido hace seis años. Pero con nombres nuevos, accionistas nuevos, beneficiados nuevos y victimas viejas.

    Y, para colmo, hay quien se empeña en llamar a todo esto «desgubernamentalizar».

    Espero que algún día se sepan los nombres y los apellidos de quienes han perpetrado semejante desfalco social a cuenta del erario público.

  3. Fusión de Telecinco y La Cuatro: Se consuma la venganza de Berlusconi « Diario de un corresponsal Says:

    […] Lo que parece obvio con estas fusiones , y la italianización de las televisiones privadas españolas, es que habrá menos pluralismo en España. […]

    • Carmelo Says:

      Obviedades, Angel, hay varias. Una, muy grave a mi entender, es que en España hace ya bastante tiempo que no hay ningún medio de comunicación público, privado o mediopensionista, cuyo principal objetivo sea informar. Otra obviedad, creo , es que el gobierno está plagado de chapuceros y chapuceras. Y otra, que el principal partido de la oposición esta también lleno de chapuceros y chapuceras y, además, da miedo, mucho miedo. Y el miedo acostumbra a ser muy mal presagio. Por si alguien lo ha olvidado, recuerdo aquello de que «the only thing we have to fear is fear itself».

      Aunque a mi, personalmente, los chapuceros me dan tanto pavor como el propio miedo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: