Cuba, sociedad desarmada


El futuro de Cuba pasa por la reconstrucción de la sociedad civil. Dimas Castellanos lucha por construir ese futuro con otros hombres y mujeres, en medio de todo tipo de dificultades, desde la falta de libertad de expresión, el hostigamiento del régimen y las penurias de la vida cotidiana.

¿Quién es Dimas Castellanos?

Cuando me dirigía al acto en el que participó Dimas pensaba que me encontraría a un intelectual defensor del régimen castrista, sin descartar algunas críticas puntuales. Pero me encontré a un viejo socialista, un soldador licenciado en filosofía y teología, combatiente intenacionalista condecorado, depurado como profesor de filosofía y hoy periodista y bloguero. No es Dimas un disidente de salón, sino un socialista que cree que el  socialismo puede ser más justo, más eficiente y más democrático que el capitalismo, y por ineficiente, antidemocrático e injusto ha rechazado el régimen desde plataformas como la Corriente Socialista Democrática o el Movimiento de Trabajadores Cristianos.

El régimen ha secuestrado a la sociedad civil

La identidad de Cuba se ha forjado desde la lucha por la independencia en torno a la construcción de la sociedad civil, por hombres como Félix Varela y José Martí. Para Dimas, la sociedad civil es el espacio de interacción en el que los hombres deciden libremente su futuro personal y colectivo. Desde Sierra Maestra Fidel fue centralizando todos los poderes, políticos, militares, culturales, económicos… Y siempre con la justificación de la amenaza norteamericana, amenaza real y política nefasta para Cuba, que ha sido uno de los factores esenciales de la supervivencia del régimen.

La sociedad cubana está desarmada, no de armas, sino de instituciones y espacios de convivencia. Raúl prometió cambios, pero los cambios no llegan. El cambio de política de Obama es una esperanza, pero el régimen no parece dispuesto a hacer el más mínimo gesto de conciliación.

El rearme de la sociedad civil

La sociedad civil vive un renacimiento. Los blogs y los medios sociales son la nueva plataforma de los jóvenes. Pero del ciberespacio se salta a la calle y ahí empiezan los problemas con las fuerzas de seguridad. La sociedad civil es hoy todavía débil para pilotar el cambio, pero a medio plazo la revitalización de todas las fuerzas sociales es imparable. Cuba puede resolver su futuro pacíficamente, sin que nadie se lo resuelva desde fuera, ni desde Miami, ni desde otro lugar.

¿Cómo no ves que vives en un paraíso?

En el coloquio algunos de los asistentes al acto intentaron convencer a Dimas de que vivía en un paraíso, faro de democracia para toda América Latina. Nosotros, en cambio aquí en España, carecemos de verdadera libertad de expresión, los medios son la voz única de su amo. ¡Qué lucidez!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: