Con la que está cayendo, un 80% de los periodistas europeos se siente satisfecho con su trabajo.
Es el dato más optimistas recogido en el European Digital Journalism Survey 2009. Realizado por Oriella, una red de Relaciones Públicas, recoge la opinión de 350 periodistas de Francia, Alemania, Suecia, España, Reino Unido y Holanda sobre los cambios registrados en los dos últimos años en sus medios y en su propio trabajo. No deja de sorprender ese dato optimista, porque contrasta con la mayoría de los resultados del estudio.
Incidencia de la crisis en los medios
– En un 52% de los encuestados, el medio para el que trabaja ha perdido más del 10% de sus ingresos publicitarios.
– En un 10% de los casos, sus medios ya sólo publican online.
– En uno de cada cuatro, su medio ya tiene más audiencia online que en su plataforma tradicional (¡60% en España!)
– Más de un 58% piensan que el número de públicaciones impresas se reducirán drásticamente.
– Un 47% ya publica vídeos
Incidencia en la calidad del producto
– Casi el 10% no crea información original para publicar online.
– Un 43% dice crear hasta un 60% del contenido publicado online.
– Algo más de la mitad cree que ha empeorado la calidad de su producto periodístico.
– El 41% piensa que con los cambios aumentará la dependencia del material de relaciones públicas (cosa de la que se felicita la red de Relaciones Públicas que ha encargado el estudio.
Incidencia en el propio trabajo
– Un 40% produce más contenido y lo difunde en más plataformas (Twitter es una de las últimas).
– Un 30% trabaja más horas.
– Un 17% hace ya piezas de vídeo ante la cámara
– Un 67% son autodidactas en estas nuevas herramientas y no han recibido ninguna formación.
A la vista de los resultados Oriella recomienda a las agencias de relaciones públicas que aprovechen el nuevo escenario y produzcan material que pueda ser fácilmente publicado por estos periodistas más atento a múltiples plataformas que al mundo cambiante. Eso sí, dejando enlaces y ventanas abiertas para que el periodista pueda cocinar un poco ese material y presentarlo como propio.
Si después de todo un 80% se siente satisfecho es que el periodismo debe seguir siendo más una pasión que un trabajo.
sábado, 10 Jul 10 a las 8:36 am
[…] el informe del año pasado predominaba el pesimismo. En el de éste, en general se apreciauna ligera mejora del clima y una […]