La BBC se niega a emitir una campaña de las organizaciones humanitarias para recoger fondos de ayuda a Gaza. El Disasters Emergency Release, que agrupa a las más importantes ongs británicas (Cruz Roja, Oxfam, Safe The Children) ha lanzado un llamamiento urgente para atender a las más perentorias necesidades de la población. La BBC alega que en situaciones volátiles la ayuda humanitaria es cuestionable y que difundir tal llamamiento comprometería su independencia. Sky News ha seguido el mismo camino y también se niega a difundir la campaña.
Como es lógico, la decisión ha levantado una enorme polémica, con la mayoría de los periódicos criticando este veto. El domingo por la tarde, unas 2000 personas se han manifestado en Londres frente a la Casa de la Radio.
Channel Four sí ha emitido el llamamiento. Visto el vídeo, si acaso hay que reprochar a las ong que muestren el sufrimiento de las víctimas, pero no señalen al verdugo.
A continuación recojo el vídeo donde el director general, Mark Thompson defiende que se trata de evitar que el público pueda entender que la Corporación toma partido a favor de uno de los bandos del conflicto.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
La decisión es más sorprente en cuanto que la BBC viene emitiendo este tipo de campañas een favor de zonas de conflicto como Congo o Darfur, como se muestra en este Al Jazeera English, que hace un buen resumen de todos los puntos de vista.
El asunto tiene importantes repercusiones internas en la BBC. El Director General dará explicaciones a los trabajadores y el Trust (la instancia máxima de control interno) ha establecido una comisión de control.
De las dos objecciones de la BBC, la primera, la volatilidad, no tiene sentido si tenemos en cuenta que existe una tregua, por muy frágil que sea, y que las necesidades de la población son enormes y urgentes. La segunda, que emitir tal campaña pone en peligro su imparcialidad, resulta incomprensible. Reviso sus Guidelines sobre imparcialidad, y francamente, me parece que estas normas justamente obligan y no impiden emitir este tipo de llamamientos. ¿Es que teme la BBC que los lobbies sionistas consideren tal difusión un acto inamistoso?.
Estoy de acuerdo con el Arzobispo de York, John Sentamu (la segunda autoridad anglicana): con este veto, la BBC ha tomado partido.
Deja una respuesta