El 28de noviembre de 2007 empecé a publicar este blog preguntándome si no iba a colaborar en la cacofonía universal. En estos meses he intentado no aumentar el ruido universal, aportando algo propio en cada entrada al blog.
Un blog independiente, desligado de cualquier plataforma de publicación, es un larga cuesta hacia arriba. Es difícil abrirse camino en el ciberespacio. Si digo que en estos 12 meses más de 23.000 personas han visitado el blog, se pensará que no está mal. Pero la media diaria , 67, es bastante descorazonadora. Claro que hay una línea ascendente. Por ejemplo, el día con más visitas ha sido el pasado 18 de noviembre, con 180, y la media de este mes es 115. Descorazonador también si nos fijamos el lugar que ocupa en el ranking de páginas más vistas: 5.387.243. Esto quiere decir que hay más de 5 millones de páginas más vistas que ésta.
Com veis, sigo pensando en términos de audiencia. Un programa de televisión con 100.00 espectadores es casi clandestino. Para un blog como el mío sería un éxito. Pero el destinatario de un blog no es una audiencia masiva. Es una red social que comparte con el autor intereses. Por eso uno de los datos más significativos es el número de suscripciones diarias (correo, RSS), en mi caso 43.
Lo mejor de esta experiencia es poder compartir puntos de vista con ese grupo que sigue el blog. No sólo son viejos amigos; también desconocidos que, por ejemplo, ponen un enlace en su página (11). Una satisfacción ha sio recuperar amigos que han encontrado el blog en el ciberespacio. También me alegra que más de la mitad de las visitas vengan de América Latina, como podéis ver en el mapa de visitas. Y es que nuestra única patria es la lengua.
No publico noticias, pero sí reflexiones sobre la actualidad. Pues bien, una de las cosas que he aprendido es que, a diferencia de los medios masivos, el efecto de nuestros mensajes no es inmediato, sino prolongado en el tiempo. Es lo que se llama «the long tail». Entradas pensadas en función de la actualidad tienen una larga vida y van acumulando visitas poco a poco, cuando el impacto de la noticia ya ha desaparecido. Así que hay que pensar con más perspectiva que la del día.
Los buscadores son caprichosos. La entrada con más visitas (1939) es Imágenes de la globalización. Y lo es porque lo que la gente busca son imágenes, fotos, que ilustren el fenómeno de la globalización. Cuando el buscador les dirige a mi página se encuentran, sí, cuatro fotografías y un vídeo, que ilustran aspectos de la globalización (la crisis de los alimentos, la protesta contra la China Olímpica). Yo quedé en su momento satisfecho de esa entrada, pero seguramente los que llegan a ella quedarán decepcionados si buscaban un repositorio de fotos para incluir en sus propias páginas o periódicos.
Por cierto que lo de las fotos se pone cada vez más difícil. WordPress que es la plataforma con la que trabajo, bloquea la mayor parte de las imágenes provenientes de medios de comunicación. Así que las entradas han ido renunciando a las imágenes para evitar conflictos de derechos.
Un blog tiene que tener una personalidad bien definida. Creo que éste la tiene, pero debo reconocer que la mezcla de información sobre el periodismo y la comunicación interactiva (al fin, metainformación) con la información internacional puede desconcertar. Pero esas son mis áreas de interés y mantener dos blogs distintos sería un esfuerzo adicional.
Lo peor del blog es que es un veneno. Todos los días podría hacer una o varia entradas, pero me tengo que limitar para dedicarme a mi actual dedicación profesional, el trabajo académico. Así que disculpad si dejo pasar muchos asuntos que encajarían en los contenidos del blog.
El diseño es manifiestamente mejorable, pero, lo siento, no tengo tiempo ni grandes aptitudes para mejorarlo.
Gracias a todos por vuestro seguimiento. Espero vuestra participación, porque el blog es tan vuestro como mío.
sábado, 29 Nov 08 a las 11:32 am
Enhorabuena, Rafa! Tu blog es magnifico y necesario. Lo sigo siempre. Espero que cumpla muchos más.
Un abrazo.
sábado, 29 Nov 08 a las 12:44 pm
Feliz cumpleaños……Rafa y a celebrarlo
sábado, 29 Nov 08 a las 1:17 pm
Rafael, mi sincera enhorabuena por el añito cumplido que como dicen los griegos, que cumpla cíen.
Entiendo lo que dices de la audiencia, además son tantos los años de TVE que sería poco probable que no lo vieses en esos términos. Está claro que el ser humano se expresa porque al otro lado hay un receptor, sin este no tiene sentido la emisión de mensajes, sin embargo, hay ocasiones en las que el numero de receptores del mensaje no tiene que ver con la calidad del mismi (las más) y lo que debe reconfortarte es que los que te leemos lo hacemos asiduamente y nos reconforta saber que aún queda gente con opinión propia y con capacidad de análisis propia. No te desanimes por el número de lectores, alégrate de que tus lectores sean fieles, eso es lo que da la medida de la calidad de lo que escribes, que por otra parte, si por calidad fuese, tendrías miles de visitas diarias, pero todos sabemos que esto no funciona así, los grandes son los grandes y los demás son una mota de polvo en el ciberespacio. De nuevo enhorabuena por el cumpleaños y un fuerte abrazo desde Atenas
sábado, 29 Nov 08 a las 1:22 pm
Enhorabuena Rafael!
Quiero aprovechar este post para anirmarle a que siga haciendo lo que hace, por «descorazonadores» que sean los datos de audiencia ya que, con espacios como este, no se deja morir la idea de que quizá otro periodismo, o visión del mismo, sea posible.
Lo dicho, FELICIDADES, y adelante!
sábado, 29 Nov 08 a las 5:25 pm
Enhorabuena por el año, Rafael, que sean muchos más. No hagas caso a las audiencias, haz caso a tus lectores. Personalmente me parece muy bueno lo que escribes en este blog, del que soy asiduo aunque no haga muchos comentarios. saludos.
sábado, 29 Nov 08 a las 5:50 pm
Si cada día 67 personas quisieran quedar conmigo para, por ejemplo, tomar un café me sentiría extraordinariamente satisfecho. Ahí está el valor. Si Julian Muñoz monta un blog el primer día multiplicaría por 10 las visitas que tu has tenido en un año ¿y? ……. nos quedamos contigo.
Me permito poner un enlace para explicar alguna cosilla
http://www.elpais.com/articulo/semana/palabra/libre/elpepuculbab/20081122elpbabese_3/Tes
¡¡¡ENHORABUENA por este muy activo año, seguimos adelante!!!
sábado, 29 Nov 08 a las 5:56 pm
¡Felicidades, Rafa!
Ya sabes que los corredores de fondo nunca miramos el crono. La clave es resistir. Y en eso estamos. Ánimo.
sábado, 29 Nov 08 a las 7:27 pm
Hola Rafa:
Tu blog es mucho más que un blog: un trabajo estupendo, de profesional, de especialista.
Enhorabuena
sábado, 29 Nov 08 a las 9:54 pm
Tu blog es muy interesante, Rafael. Felicidades por este primer año y por los siguientes.
domingo, 30 Nov 08 a las 11:33 am
Rafa, enhorabuena y un fuerte abrazo.
Yo no sé moverme en el mundo virtual.
domingo, 30 Nov 08 a las 3:32 pm
¡Felicidades, Rafa!
No sólo por tu empeño y tu capacidad de lucha, sino también por la calidad de tu trabajo y, sobre todo, por tu deseo de compartirlo.
Los que hemos aprendido contigo e intentamos, humildemente, coger el testigo, nos sentimos privilegiados por haberte tenido como maestro y compañero.
A veces la nostalgia de tu marcha y de otros compañeros nos invade… Pero saber que ha habido gente que ha luchado tanto como tú nos ayuda a coger fuerzas para creer que otro periodismo es posible.
Hace dos días, en medio de la vorágine de los atentados de Bombay, la crisis de Tailandia y el secuestro del fotógrafo español en Somalia, me atreví a decir a los jefes: «No me vais a hacer caso, pero en Nigeria se están matando. Ya sé que es África y allí los muertos cuentan menos…» Ayer y hoy han salido un par de notas (lo que en la jerga llamamos «colas») en el Telediario, apenas unos 20 segundos… y eso que ya van casi 400 muertos (más del doble que en la India); pero, al menos, Nigeria ha salido en el Telediario… Y después hablamos de cayucos y pateras arribando a nuestras costas, como si no entendiéramos el porqué.
Seguiremos luchando. Como alguien me dijo hace unos días volviendo del Congo, «sólo habremos fracasado cuando hayamos dejado de intentarlo».
GRACIAS de corazón, Rafa. Un abrazo fuerte.
domingo, 30 Nov 08 a las 7:05 pm
Enhorabuena, Rafa. Como todo cuanto haces tu blog es profundo, cuidado, de gran calidad. Gracias.
Javier.-
domingo, 30 Nov 08 a las 10:00 pm
Gracias a todos por vuestos comentarios. Por vuestro aprecio y por aportar vuestras experiencias.
Temo haber dado un tono muy lastimero a esta entrada. No quería lamentarme, sino mostrar la diferencia entre los medios masivos y el flujo de información en el ciberespacio.
Seguiremos adelante, intentado ver de otra manera.
martes, 02 Dic 08 a las 3:30 am
Feliz cumpleblog. Espero que sigas mucho tiempo. Gracias.
martes, 02 Dic 08 a las 11:23 am
Esto se está convirtiendo en un punto de encuentro del planeta TVE, cada día más disperso para bien o para mal.
Y sigue siendo una página llena de reflexiones y links interesntes. Enhorabuena por las dos cosas Rafael.
miércoles, 03 Dic 08 a las 11:58 am
Querido Rafael:
Quiero transmitirte mi sincera enhorabuena. Una enhorabuena que no es sólo por tu trabajo en este blog sino también por toda tu trayectoria profesional y humana.
Es un lujo poder contar con tu amistad. Puedo decirte que es un orgullo sentirme amigo y colega de un profesional de RTVE que ha mantenido su rigor y profesionalidad desde una mirada independiente.
A pesar de los EREs (Expedientes de Regulación de Empleo) como el que ha servido para prejubilar anticipadamente a excelentes profesionales de RTVE que tienen mucho que dar aún, tu voz en la red se hace eco de una certeza: no se podrá anular nunca el testimonio de los periodistas de raza que necesitan seguir aportando a la sociedad claves para interpretar la realidad. Por muchos EREs que se generen lo importante es reafirmar el SOMOS: somos, queremos ser voz para los que no tienen voz, queremos ser facilitadores de las informacíones relevantes que explican el por qué de las cosas, queremos seguir aportando nuestra experiencia a quienes deben tomar el relevo para que la nueva comunicación rompa con viejas y asentadas hipocresías….
Que tu blog cumpla un año es una excelente noticia para tod@s los que nos dedicamos a la educación y a la comunicación en general. Es una suerte que puedas ejercer la docencia en la Universidad Complutense como Titular de esa institución. Desde este Campus de la UVA en Segovia, sabes que cuentas con mi amistad y admiración. Que cumplas muchos más.
Agustín García Matilla
Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad
Universidad de Valladolid – Campus de Segovia-
agmatilla@telefonica.net
viernes, 05 Dic 08 a las 4:44 pm
La independencia de criterio es un valor en sí mismo. Si además la ejerce un profesional, es una garantia y, todo junto, es un «extraño» lujo. Así que me congratula poder disfrutar de este lujo y le doy las gracias por hacerlo posible. Enhorabuena y felicidades!!!
miércoles, 31 Dic 08 a las 11:39 am
HOLA RAFA,SOY YO,TU ANTIGUO Y VIEJO CONOCIDO,DESDE
HOY ESTAREMOS EN LA ONDA.YO DESDE MI POSICION EN
CIUDADANOS ESTOY INTENTANDO EL ASALTO A LA RACIONALIDAD Y A LA CORDURA.UN ABARZO Y ADELANTE.JOA.