Justicia en Serbia; Justicia para Serbia


¡Qué dificil resulta para los pueblos asumir y depurar una historia criminal! España es campeón en la aplicación de la Justicia Universal contra genocidas extranjeros, pero nuestra transición se basó, no en el perdón, sino en el olvido. Ahora, recuperar la memoria se ha convertido en una incómoda papeleta para el gobierno. Italia, pese a todo la mística partisana, tampoco asumió sus culpas y una corriente profunda fascista (como en España franquista) ha ido aflorando de cuando en cuando y ahora de una manera abierta con el último gobierno Berlusconi. Tampoco ha sido fácil para Francia asumir las culpas del colaboracionismo. Sólo Alemania se vio obligada por los aliados a realizar un proceso de desnazificación, del que terminaron por escapar  muchos criminales, pequeños y grandes, aprovechando las circunstancias de la guerra fría. En los 70, los hijos de tantos nazis ocultos protagonizaron los movimientos de contestación anticapitalista. Pero con todo, Alemania es el país con una mayor conciencia colectiva del mal ocasionado y también -más recientemente- del mal sufrido. En Alemania en la escuela se estudia la infamia y los colegiales visitan los campos de exterminio. En España, para los escolares Franco es una figura tan lejana como Felipe II.

A pesar de todo, Alemania e Italia recibieron el maná del Plan Marshall. Ahora Serbia debe recibir la ayuda de la Unión Europea para convertirse en un país normal. Serbia tiene que entregar al Tribunal para la Antigua Yugoslavia a Mladic y a Goran Hadzic, líder de los serbios de la Krajina. El caso de Karadzic demuestra que la captura de estos criminales es posible con voluntad política. Por debajo de los figurones quedan otros muchos asesinos con menores responsabilidades políticas. De ellos se tienen que ocupar los tribunales locales de Serbia, Bosnia, Croacia… Ninguno de estos países ha hecho todavía una verdadera catársis. Basta salir del aeropuerto de Duvrovnik para encontrarse con una valla gigantesca que enaltece como héroe nacional a Ante Gotovina, pendiente de juicio en La Haya. Y sin embargo, Croacia es ya formalmente candidato a la adhesión.

Todos los líderes comunistas de Yugoslavia cabalgaron el tigre del nacionalismo para mantenerse en el poder. Todos, en distintos grados, son responsables de la catástrofe. Pero no por eso todos son criminales. Tampoco se puede estigmatizar a todo un pueblo, por mucho que esté anclado en falsas utopías nacionalistas. De todos los pueblos yugoslavos, los bosnios musulmanes estuvieron al borde del exterminio, pero los serbios han sido los grandes perdedores. Los bombardeos de la OTAN siguen siendo una herida abierta. Por ejemplo, en Novi Sad, una ciudad mayoritariamente a Milosevic, todavía no entiende en ensañamiento de las bombas.

Europa tiene que exigir a Serbia que ningún crimen quede impune. Pero Serbia merece también justicia y generosidad.

(Incluyo el enlace a una página muy completa BalkanInsight, que me acaba de descubrir Alberto Marinero)

Anuncio publicitario

2 respuestas to “Justicia en Serbia; Justicia para Serbia”

  1. Alberto Marinero Says:

    La entrega de Karadzic al Tribunal de La Haya se produjo esta mañana. ¿Qué ocurrirá ahora? ¿Se desbloqueará (la parte comercial) del Acuerdo de Asociación y Estabilización que sugirió el comisario Olli Rehn al producirse la captura de Karadzic? ¿Se producirá el nombramiento formal de Serbia como candidato a formar parte de la UE?
    Ya conocimos otras situaciones en las que líderes europeos se deshacían en elogios al gobierno serbio y prometían poco menos que la entrada inmediata en la UE y un plan de ayuda económica excepcional: fue en el 2000, cuando una revolución incruenta derrocó a Milosevic y un año más tarde, cuando se le entregó al Tribunal Internacional para Crímenes de…, en una acción, que pareció más un secuestro, que una extradición legal. La proclamación de independencia de Kosovo también fue endulzada con jugosas promesas. Todo quedó en cantos de sirena. Los rechazos a la integración y los ultimatos a Serbia continuaron repitiéndose y el país seguía castigado de rodillas sobre garbanzos como el chico malo de Europa. Hace unos días, los Ministros de Asuntos Exteriores ya echaron un jarro frío a los esperanzados pro europeístas de Serbia y aplazaron la aplicación (en realidad una nueva revisión) del Acuerdo de Asociación y Estabilidad hasta septiembre – en agosto hay que descansar. La “novedad” fue el recordatorio de Bélgica y Holanda de que todavía quedan Mladic y Hadzic por entregar. ¿Os suena? Cabe sospechar egoísmo de estado por parte de los países ricos en tiempos de vacas flacas, además, la UE no tiene el horno para bollos nuevos, pero ¿es prudente seguir ensañándose con Serbia? Un nuevo tira y afloja pondría en peligro el nuevo Gobierno pro europeísta del país y quien sabe en qué espiral entraría la política de un nuevo gabinete – siempre de coalición, ésta vez, puede que radical-socialista. La Historia nos brinda precedentes que no necesitan comentarios: Alemania y Austria fueron no solo derrotadas en la Gran Guerra, sino humilladas y sus economías – población, por lo tanto – castigadas inmisericordemente durante años por los vencedores; las consecuencias de esa política las conocemos todos. Para lecciones de Historia, es preferible el Plan Marshall, cuyos frutos en Europa Occidental, también conocemos.
    Resumiendo, se debería exigir a los dirigentes europeos paciencia con el proceso democrático en Serbia y generosidad con su pueblo. La estrategia de acoso implacable de las Administraciones americanas de tan nefastos resultados –véase Cuba, Irak y ahora Irán – no deberían ser un modelo a seguir por la (nueva) diplomacia europea.

  2. rafaeldiazarias Says:

    Yo también creo que ahora más que «palo» toca «zanahoria», pero sin dejar de exigir la entrega de Mladic y Hazic.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: