Multitudes inteligentes: la lucha por el 80% de participación


¿Quién no se acuerda de la larga tarde y noche del 13-M de 2004? Fue la primera vez que en España se producía una movilización vía telefóno móvil. El ¡pásalo! convocó ante la sede madrileña del Partido Popular a miles de personas, sobre todo jóvenes, convencidas de que el gobierno Aznar mentía sobre el atentado del 11-M. En aquellas horas se jugaron las elecciones. En la calle y en los telediarios. Un Rajoy desencajado exigiendo la retirada de los manifestantes. Y un frío y contundente Rubalcaba denunciando la mentira.

Una movilización, a la que han siguido otras, cada vez más sofisticadas, pero no tan trascendentes. Son una manifestación de la revolución que Howard Rheingold pronosticó en su libro «Multitudes inteligentes». Multitudes inteligentes, smarts mobs, que vuelven a manifestarse en esta campaña, con una llamada a la participación del voto de izquieda, con el convencimiento, bastante comprobado, de que la movilización de la derecha está garantizada. Por el momento no se proponen movilizaciones concretas, más allá de la difundir este mensaje, con el objetivo de llegar a una participación del 80%, que según los expertos es el grado de participación que garantizaría la derrota del PP.

En fin, aquí copio un mensaje que se esta difundiendo viralmente.

_________________________________________________

LA SOMBRA DE AZNAR y LAS AMENAZAS DEL CLERO RADICAL EXIGEN UNA RESPUESTA DEMOCRÁTICA DE LA CIUDADANÍA:

¡PROYECTO 80%!

(El espíritu del NO A LA GUERRA Y el SÍ A LAS LIBERTADES, ahora en las urnas)

Pregunta: ¿qué pasaría si consiguiésemos alcanzar una participación en las elecciones generales del 80%?

La izquierda lleva 4 años guardando las distancias en el debate político, mordiéndose la lengua, tragando bilis, soportando insultos, pasiva. Recordemos la decena de manifestaciones de la derecha mediática; los disparates que se han atrevido a decir (el PSOE está detrás del atentado del 11M); hasta donde han sido capaces de llegar manoseando instituciones “sagradas” como el Tribunal Constitucional; incluso se han atrevido a jugar con el dolor de las victimas y con los muertos del 11M. Nosotros, convencidos de nuestro sentido de la responsabilidad cívica, hemos elegido, sea por omisión o por comodidad, no responder. Apostamos por ceder nuestra espacio en la calle confiados en que las concentraciones se deslegitimasen por sí solas debido a los discursos antidemocráticos que se desarrollaban en ellas. 4 años estoicos tolerando lo intolerable.

Los progresistas nos comprometemos y por tanto nos desencantamos, porque también somos autocríticos. La derecha ha generado crispación para provocar la abstención, puesto que ellos van a votar fijo, llueva, nieve o haya un terremoto

Pero ha llegado el momento en que los ciudadanos progresistas de este país podemos responder con toda la fuerza merecida a estos 4 años de deslealtad democrática por parte de la derecha española, individualizada en abates como Acebes, Zaplana, Alcaraz, Rouco Varela o Jiménez Losantos. Ha llegado el momento de convocar una manifestación colectiva, que sea capaz de procurar tal lección democrática para aquellos que han violentado nuestra convivencia, que nunca, jamás, la olviden. Es hora de sacar a pasear nuestro orgullo, nuestro corazón, nuestros ideales, con la cabeza bien alta. Pero no lo haremos en la calle con pancarta y eslóganes. Lo vamos a plantear desde la red, más allá de la red, aludiendo al sentido de responsabilidad ciudadana que millones de españoles tenemos. Será un boca a boca a escala nacional el que llamaremos a nuestros amigos, conocidos, familiares, compañeros de trabajo, a unirse a un objetivo espectacular y grandioso: alcanzar el 80% de participación en las elecciones generales. ¡Sí, has leído bien! ¡Un 80%! Un reto, tan valioso, que si se consiguiese nos llenará de sano orgullo y satisfacción a todos.

Todos a una, poniendo granitos de arena para llegar a formar una montaña de votos, tan hermosa que el día 9 de marzo la admiraremos con asombro y honda satisfacción.

Todo empieza con una pregunta. ¿Conoces el ‘Proyecto 80%’? Sí, la gran obra maestra de los demócratas españoles, será llegar a esa cifra para impartir una lección que jamás será olvidada. Un golpe de efecto que abra, titulares y ruedas de prensa.

No es imposible. Es una cifra a la que se llegó en 1982 por ejemplo. En 1993 y 1996 se llegó al 77%. En las últimas, al 76%. ¿Alguien recuerda unas elecciones más trascendentales desde 1982?

Mirando hasta donde es capaz de llegar la derecha española uno tiene la impresión de que son los mismos que en plena transición cuestionaban la Constitución y el Estado Autonómico diciendo que ‘España se rompe’. ¿Por qué no llegar entonces al 80% de participación y demostrarles que España no tolera actitudes post franquistas y antidemocráticas como el boicot a los productos catalanes o el colapso de nuestras instituciones? ¿Por qué no recordarles que los ciudadanos que conformamos esta sociedad imperfecta no toleramos ni toleraremos que se juegue con la mentira, y con la descalificación zafia? ¡Por qué no llegar al 80% para dejar al mundo boquiabierto! Una meta difícil, pero altamente motivante; un objetivo que devolvería la fe a la ciudadanía española. ¡Vamos!

¿Cómo? A la vez sencillo y estelar. Una campaña por Internet, un mailing anunciándola, SMS, un lugar donde centralizar propuestas, videos, iniciativas de movilización. ¡Podemos hasta plantear un concurso simbólico a ver qué circunscripción es la que más se moviliza!

¡Puede ser divertidísimo! Nos sobran ideas si nos ponemos. ¡Tenemos a la gente de la cultura, de la inspiración, los creadores! Que se hagan eco los medios digitales, que se entere el país que tenemos un grandioso objetivo.

De Internet se podrá pasar al boca a boca, conseguir que se hable en los colectivos ciudadanos progresistas, en las tertulias…¿sabes qué es el proyecto 80%? ¿Nos mojamos?

¿Te sumas tú? ¿Se suman esos familiares o amigos que teniendo ideales progresistas casi nunca se animan a ir a votar porque todos los políticos son iguales?.. Podemos organizar una enorme fiesta en la calle el mismo día 9 de marzo si conseguimos el objetivo. ¡A la calle a celebrarlo! ¡Somos del proyecto 80% y lo hemos conseguido!¡La enorme fiesta de la democracia, la del voto, la de la participación! ¡Podemos dar muchas lecciones a los políticos! Hoy será al PP. Pero el PSOE, y el resto de fuerzas políticas, tomarán nota para futuros comicios. Es un grito de ‘no nos falles’ más alto y nítido que los anteriores. Es nuestra respuesta a las andanadas de quienes insultan, quienes separan, de quienes odian.

Yo, me atrevo. ¿Quién se apunta? ¡Proyecto 80%!

La Sombra de Aznar convoca a todos los progresistas y os pide que os hagáis eco en vuestras webs, blogs, foros y medios. Servidor pone la semilla. El sol, el abono y el agua es cosa de todos para que esta enorme iniciativa culmine. ¡Proyecto 80%!
Anuncio publicitario

2 respuestas to “Multitudes inteligentes: la lucha por el 80% de participación”

  1. Colombia: la voz de las víctimas ante la movilización global « Periodismo Global: la otra mirada Says:

    […] Miércoles, 06 feb 08 — rafaeldiazarias Me he referido estos aquí a las movilizaciones interactivas de las multitudes inteligentes. El lunes 4 se desarrolló una movilización global contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de […]

  2. ¿Ciberespacio transparente? « Periodismo Global: la otra mirada Says:

    […] me entusiasman las multitudes inteligentes (smart mobs) porque hoy pueden defender a WikiLeaks y ayer movilizar por sms contra la mentira del gobierno de […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: