TVE, entre el futuro y la nostalgia


Carlos Franganillo presenta y dirige la serie documental de TVE 10.000 DÍAS

Esta semana TVE ha emitido en horario de máxima audiencia (lo que siempre es una apuesta arriesgada) una serie documental sobre los grandes cambios que tendremos que afrontar en los próximo años y décadas. 10.000 DÍAS es un producto excepcional por su contenido y factura. Producido íntegramente por los Servicios Informativos en 4K es un ejemplo de lo que debe ser el servicio público y de lo que es capaz de hacer TVE con sus profesionales y los medios con que todavía cuenta. Es, además un producto multimedia, que se puede disfrutar como podcast. Lástima que TVE haya dejado de producir el clásico del gran reportaje internacional En Portada.

Si esto se puede hacer en el terreno de la información ¿por qué no en en el del entretenimiento y la ficción?. Ciertamente, TVE ya no es la gran fábrica de programas que fue, pero bastaría con optimizar los reducidos medios e ilusionar a los profesionales para superar la «televisión nostalgia» que domina la programación de La Uno.

Hay una «televisión nostalgia» honesta, basada en el archivo y de producción propia (Cachitos, Viaje al Centro de la Tele) y otra injustificable (Días de Tele) que parece querer dar marcha atrás al reloj, plantear polémicas que hoy no tienen ningún sentido o comparaciones que no vienen a cuento y que sospecho no tiene otra justificación que dar oportunidades de negocio a su productora y tertulianos.

VIDEO DEL CAPÍTULO NUEVAS INTELIGENCIAS

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: