Los Pulitzers de YouTube


Ya hoy otros premios Pulizter: los Pulitzer en YouTube (Project:Report). Se trata de un proyecto del Pulitzer Center on Crisis Report (con la colaboración de Sony e Intel) para dar voz a los que no la tienen en los medios tradicionales. No es la primera vez que se hace la experiencia de entregar cámaras no profesionales para que personas o grupos informativamente marginados documenten su propia historia, para luego utilizarla en proyectos de integración o mostrarla en la televisión. En este caso, el impacto viene garantizado por el prestigio de la marca Pulitzer y la potencia de la plataforma Youtube.

El ganador es el vídeo titulado Abilities sobre las capacidades de un grupo de discapacitados que viven en una comunidad terapeútica en California y su autor es Arturo Pérez.

Los vídeos tienen que tener una duración inferior a cinco minutos y ser realizados por no profesionales. La iniciativa es encomiable y una manifestación más de que personas y grupos quieren y pueden convertirse en protagonistas de su propia información. Pero la iniciativa no aporta nada que no ofrezcan o puedan ofrecer los medios convencionales. El vídeo premiado es un reportaje sobre la normalización de los discapacitados. Trabajos semejantes son habituales en las televisiones. Nada nuevo, ningunaconquista en la representación de la imagen de los discapacitados. Otra cosa la función terapeútica que pueda tener para el propio grupo.

Los problemas de otros vídeos ya han sido directamente mostrados en crónicas y reportajes de televisiones locales e internacionales. Es el caso del Gost Train, el tren de los cartoneros bonaerenses (el único en español).

Uno de los más interesantes me ha parecido Congo’s Bloody Coltan, producido por el Pulitzer Center, en colaboración con el congoleño Mvemba Phezo Dizolele. Puede que este historia no se halla contado con una perspectiva de denuncia tan clara en los medios convencionales, pero difícilmente su realización puede calificarse de no profesional.


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: