Publicidad y periodismo ciudadano


CNN va a crear un espacio completamente abierto para el periodismo ciudadano, según informa Reuters. En agosto de 2006, CNN creó i-Report, que desde entonces ha recibido más de 100.000 fotos y vídeos enviados por el público. Pero sólo una pequeña parte, menos del 10%, han pasado a la emisión o a cnn.com. La mayor parte no superaron el escrutinio editorial: fiabilidad, derechos, posibles controversias… No obstante, en algunos sucesos, como la matanza de la Universidad de Virginia, las fotos y vídeos enviados fueron el material fundamental del «breaking news» de CNN.

Ahora, la compañía de Atlanta va a abrir un espacio en el que no va ejercer ningún tipo de control editorial. Serán los propios usuarios los que establecerán la relevancia por un sistema de votación. Los usuarios más asiduos podrán establecer su propio perfil. en definitiva, otro sitio en la línea de YouTube.

¿Qué aporta, entonces, este espacio? Para el individuo (¿ciudadano?) que busca la denuncia, la notoriedad o el divertimento, la posibilidad de colocarse bajo la marca prestigiosamente informativa de CNN. Pero, para los que buscan informarse, supone introducir un cuerpo extraño en un espacio profesional. En otras palabras, una pérdida de credibilidad informativa para la marca. Incluso, en medio de las declaraciones entusiastas de los directivos de la compañía, uno de los participantes más asiduos de i-Report se pregunta cómo se resolverán los problemas de ética y fiabilidad.

¿Dónde está el truco? En la publicidad. CNN dice que irá muy despacio en la explotación publicitaria, pero los publicitarios aseguran que estos son los tipos de sitios que la gente quiere ver.

¿Terminará el «periodismo ciudadano» por dar un mordisco importante a la publicidad de los sitios profesionales?

Anuncio publicitario

Una respuesta to “Publicidad y periodismo ciudadano”

  1. Daniel Aparici Says:

    CONCURSO DE PERIODISMO CIUDADANO
    Videonews24.net, en colaboración con Magenta Comunicación, lanza su primer concurso de periodismo ciudadano con premios en metálico. El formato del concurso es de video-noticias realizadas por ciudadanos con sus móviles o videocámaras. Las bases del concurso vienen indicadas en el portal, sólo hay que ir a “Publicar” y colgar nuestro vídeo cumpliendo las bases antes mencionadas. Videonews24 presenta un concurso que se celebrará dos veces cada año y que espera conseguir que los ciudadanos formen parte de la información que repercute en el espectro imaginario del conjunto de la población.

    http://www.videonews24.net/video/299

    Mi opinión sobre el periodismo ciudadano: repartirse el pastel publicitario está complicado, ¿pero quién será capaz de repartirse el pastel de crear opinión? Esto no es más que una respuesta a un el síntoma del direccionismo de pensamiento, ya que un medio puede hablar de publicidad pero los blogers no, tan sólo dicen lo que no se puede decir muchas veces para no perder precisamente esa publicidad…


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: