Las críticas del PP contra la información de TVE van subiendo de tono. De críticas genéricas de manipulación o de favorecer a la oposición que los diputados y senadores del PP manifestaron en la Comisión de Control de RTVE, se ha pasado a la acusación más concreta de Carlos Floriano de que TVE sigue el guión de Rubalcaba, supuesto instigador de las protestas.
En El Confidencial fuentes del PP desgranan esa acusación: las televisiones privadas dan una información equilibrada porque destacan los incidentes violentos tanto como las protestas, mientras que en TVE se destacan más las protestas como tal, que se presentan desvinculadas de la violencia y se da voz a los organizadores, así como se muestran abundantes imágenes de cargas policiales.
El enfoque violento de las manifestaciones
Si tal diagnóstico fuera cierto, y para saberlo habría que hacer un análisis de contenido que no está a mi alcance, TVE estaría cumpliendo con su obligación. Tengo mis dudas, como ya manifesté en Twitter el 21 de febrero con respecto a los acontecimientos de Valencia, donde en un primer momento se insistió en las versiones policiales.
Ayer una viñeta (que soy ahora incapaz de encontrar) lo explicaba perfectamente: una gigantesca manifestación y en un lado un energúmeno destruyendo un coche… rodeado por cámara de televisión.
El asunto es un clásico de la manipulación y ha sido exhaustivamente estudiado desde que en los años 70 James Halloran y sus colaboradores pusieran de manifiesto como los grandes medios «enfocaron» su información sobre las manifestaciones contra la guerra de Vietnam en Londres destacando los incidentes violentos con los que culminaron (Halloran et alt (1970) Demostrations and communication; Noelle-Neumann (1987) The event as envent and the event as news…).
Críticas e independencia informativa
Está bien que el gobierno de turno no se considere satisfecho con la información de la televisión pública. Se ha dicho siempre que eso ha ocurrido con la BBC, justamente por su independencia. Ciertamente, esa independencia durante la guerra de Irak le costó muy cara a la BBC. Primero, por las dimisiones que siguieron al caso Kelly y al informe Hutton y luego por los recortes salvajes que están debilitando el servicio público.
Considero la actitud del PP matonismo informativo porque no se trata de mostrar una legítima discrepancia con la información de TVE. Es una advertencia en toda regla -os vais a enterar cuando solucionemos lo del presidente- contra la independencia y una coacción a sus trabajadores -¿tiene algo que decir el Consejo de Informativos?.
Las acusaciones intentan también desligitimar el servicio público de RTVE y justificar su desmantelamiento vía recortes.
Por mucho que se queje el PP su llegada al poder ya se nota en los informativos de TVE. Puesto que se sigue un modelo de información institucional, la presencia del PP es abrumadora. No me parece demasiado grave, pues el PP tiene en este momento un dominio absoluto de la iniciativa política, desde el gobierno central y los poderes autonómicos y locales, y es lógico que esto se refleje en las noticias.
Me preocupa, en cambio, el tratamiento de las informaciones más de fondo, con la presencia constante de los economistas que defienden los recortes o el copago. Es prácticamente imposible escuchar en los telediarios una voz «experta» que sea crítica con la llamada «consolidación presupuestaria».
Incluso en asuntos donde la posición del PP todavía no está bien definida, el enfoque termina por favorecer a las posiciones neoliberales.
Me refiero al polémico asunto de Eurovegas. Dejo aquí el especial que el TD2 del 28 de febrero dedicó al asunto. Creo que cualquiera que lo vea desapasionadamente llegará a la conclusión de que sería una estupidez perder una oportunidad como esa. Creo que el conjunto de la información está sesgada a favor de aceptar el proyecto. No sólo es que la voces favorables dominen. Es más grave que no se expliquen en todo su alcance las condiciones exigidas (se enuncian superficialmente) y no se cuente el historial del tal Sheldom Adelson.
En cualquier caso os invito a ver el vídeo y dejarme vuestros comentarios sobre esta información.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
ITEM MÁS. Veáse como en esta información institucional sobre el plan de lucha contra el fraude fiscal se pasa de puntillas por el nombramiento de Pilar Valiente (que tuvo que dimitir como presidenta de la CNMV por el caso Gescartera, se dice sucintamente) VIDEO
jueves, 08 Mar 12 a las 12:30 am
A mí me parece tan insultante ese matonismo , cada vez más gritón y más desaforado, que me va a costar nosecuantísimo no perder también yo los papeles un día en la redacción (en TVE). De momento, y para no perderlos, sublimo la rabia como puedo. Cuando llego, por la mañana tempranito, literalmente gateo sobre la mesa, gasto unas cuantas risotadas, pego alguna viñeta o algún collage de humor (generalmente negro, ácido o ambos) en el Muro de las Vergüenzas y las Desdichas, y blasfemo de antemano.
Es entonces cuando entra, puntualísimo, uno de los responsables de la cosa, y es también entonces cuando digo: «si antes hablo…!». Él ya debe de pensar que se llama así, Sianteshablo, porque es lo primero que oye al llegar y no decir ni hola.
Después, los siempre ignorados y desatendidos trabajadores del 24 Horas empezamos con el «rodillo informativo», como se ha dado en decir por ahí que hemos sido y volveremos a ser….
Y ahí viene «lo bueno». ¿Cómo puede lamentar, mejor dicho, atronar tanto el PP, si el trato que se le prodiga, especialmente en el 24 Horas, es de Non-stop PP Show? Si desde que gobierna no hemos hecho más que emitir comisiones enteras, comparecencias enteras, declaraciones, entrevistas…¡Por favor! Si mis allegados ya me disparan todos los días algún «ya se empieza a notar en TVE», o «TVE ya ha dado un giro»…en fin, unas frases como sentencias, breves, tajantes y convencidas.
Y yo les digo: pero si aún no ha cambiado la dirección de informativos, pero si ni tenemos presidente de la Corporación…Y ellos me dicen: ¡pues si estáis así sin presidente, cómo os vais a poner cuando lo tengáis!
Y es que toda la mañana están hablando, y toda la mañana los estamos emitiendo, y claro, si ellos hablan, «los otros» también hablan, y hay que sacarlos porque hay que compensar….A veces estamos «sacándolos» y «compensándolos» toda la mañana….y la actualidad del mundo se va a tomar viento nada fresco. Viento amargo.
Yo exploto un día, eh? Lo leerán en algún titular: «Periodista bomba hace explotar su miriñaque en una redacción, tan concurrida como caótica».
jueves, 08 Mar 12 a las 9:08 am
El perverso mecanismo de la falsa compensación…
viernes, 30 Mar 12 a las 1:24 pm
[…] Los grandes medios internacionales han destacado, sobre todo gráficamente, los incidente violentos de la huelga general. Decía hace poco en otra entrada: […]
viernes, 30 Mar 12 a las 7:35 pm
[…] Decía hace poco en otra entrada: […]