La policía ha desalojado esta madrugada a los jóvenes acampados en la Puerta del Sol. Parece que los poderes públicos no tienen otra respuesta. Puede que a través de la convocatoria en las redes sociales consigan concentrarse de nuevo en Sol o en algún otro lugar (¿se acuerdan los veteranos de los «saltos» de las movilizaciones durante la dictadura?), pero no parece que puedan convertir su protesta en un amplio movimiento popular.
#spanish revolution, una de las etiquetas que este movimiento de protesta juvenil ha utilizado en Twitter, puede ser trending topic global, pero no es una revolución, como la vivida en Egipto y que de alguna manera se quiere remedar.
En Egipto, la vanguardia organizada fueron unos jóvenes que manejando las redes sociales y después de meses de preparación lograron hacer visibles y acelerar unas movilizaciones sociales previas y catalizar la ira y la desesperanza de toda una sociedad. Se trataba, nada menos, que de hacer caer a un régimen dictatorial; un objetivo aparentemente inalcanzable, pero claro y movilizador.
En España, los jóvenes del #15m no tienen, ni pueden tener una meta nítida, porque no proponen más alternativa que la de no votar a PP, PSOE o CiU. Y aún en eso no está nada claro el acuerdo. La etiqueta #nolosvotes la pusieron en marcha los enemigos de la ley Sinde para castigar a los que apoyaron la norma, pero ha ido creciendo. Ayer por la tarde se notaba en Twitter una división izquierda-derecha. Los apolíticos denunciaban que IU y grupos ultraizquierdistas intentaban apropiarse de la movilización.
Claro que hay motivos para la indignación y no sólo entre los jóvenes, sino entre toda la sociedad. Pero convertir el cabreo en movilización exige ideas, organización, coherencia y mucho trabajo. Los cambios históricos no llegan con simples quedadas. En los últimos años, otros movimientos de contestación como el de los universitarios contra Bolonia no lograron cuajar. Los altermundistas tienen mucha experiencia de autogestión, ideas movilizadoras y propuestas alternativas concretas, pero no logran una movilización mayoritaria porque exigen un alto nivel de conciencia, entrega y militancia.
Las multitudes pueden ser inteligentes, pero también estúpidas; pueden sentirse fuertes para derribar las barreras de la opresión, pero también convertirse en turbas de linchadores. Las multitudes virtuales son crédulas, tienden a ser manipuladas y pueden convertirse en vehículos del ciberacoso.
Con todo, confiemos que de estas movilizaciones salgan líderes y organizaciones. Porque el otro manantial por el que el cabreo brota es el de la xenofobia, manifiesta ya en Cataluña y a la que los políticos catalanes se han entregado en esta camapaña.
La Puerta del Sol fue el 14 de abril de 1931 una fiesta. Pero hoy por hoy no parece que pueda convertirse en nuestra Plaza Tahir.
miércoles, 18 May 11 a las 3:12 pm
EL ESTADO UN DINOSAURIO
El estado se ha convertido en un monolito tallado por hombres y mujeres avariciosos con ansias de poder, de fama, de prestigio y sobre todo de riqueza, es un dinosaurio gigante que se nutre del ciudadano común y corriente, es una especie totalmente depredadora que no mira sino su propio bien estar y el de los de su entorno más cercano.
Cuando el ciudadano común debe acudir a realizar cualquier trámite en alguna oficina estatal o bien debe recibir atención de ese de ese dinosauro, el 98% de las veces encuentra una persona que le atiende de mala leche, enfadado o déspota que cree que esta haciéndole un favor, y cuando no, están tomando su café, esto no debe continuar siendo así, ya que ellos están pagados por todos los ciudadanos de bien que aportan de su sueldo ganado con gran esfuerzo y trabajo a un estado ineficiente.
Y ni que hablar de una gran parte de los políticos que creen toda vía que el pueblo es una masa de ignorantes. Sus propuestas electorales esta basadas en denigrar al contrincante, en enumerar la inmensa cantidad de problemas que tiene el país, sin ni siquiera tratar de esforzarse en esbozar un nuevo plan de trabajo para el cambio que tanto anuncian a su sumiso pueblo electoral.
Claro está que esto ha llegado a este punto por la culpa y dejadez del mismo ciudadano, al entregar por completo su poder en manos de otros, por no querer ser responsable de sí mismo y de su entorno.
Valdría la pena leer este artículo sobre ¿Qué es la psicopatía? http://www.quantumfuture.net/sp/pages/psicopatia.html
Y este otro sobre algo muy importante -La Ponerología- http://www.quantumfuture.net/sp/pages/PP_PP.html
Deseándoles que este movimiento sea para despertar consciencia y trae bien estar a el gran conjunto de los ciudadanos del mundo.
L. Ángela
miércoles, 18 May 11 a las 10:22 pm
El Estado es una de las grandes construcciones de la humanidad. Necesitamos más Estado, no menos. Necesitamos regenerar la democracia para poner el Estado al servicio de todos.
jueves, 19 May 11 a las 2:11 pm
Estoy contigo, Rafael. Regenerar la democracia para poner el Estado al servicio de todos. De momento anoche no se atrevieron a desalojar y la cosa crece en toda España. Pero habría que articular propuestas concretas y dotarlas de legitimidad para tener un fin claro y que la cosa no acabe languideciendo como suele ocurrir.
Un saludo