El Telediario 2 de TVE «casi el mejor telediario del mundo»


Por segundo año consecutivo la edición nocturna del telediario de TVE es premiado por la organización Media Tenor. En esta ocasión, queda en segundo lugar tras el Journal de TF1.

Ya explique el año pasado la naturaleza de este premio. Se premia la diversidad (temática, de localización, personajes, géneros informativos) medible cuantitativamente. No se tienen en cuenta criterios cualitativos, imposibles de aplicar cuando se comparan informativos de muy distintos países. Y ahí, en lo que no resulta medible, es donde fallan los  inf0rmativos de TVE.

Mi juicio sobre este informativo sigue siendo positivo. Pero falta profundidad y sobran informaciones planas y tratamientos obvios. Como cualquier informativo incurre en errores. Citaré algunos recientes que no me parecen admisibles.

Ayer, 28 de octubre, el mismo informativo que dedicaba un buen tiempo a su premio, daba como segunda noticia la absolución por un jurado popular de una mujer acusada de la muerte de su marido, información que bien podría haber abierto un bloque de sociedad con noticias semejantes. En cambio, la muerte de Néstor Kirchner se retrasaba hasta el minuto 20 y se despachaba con un directo y una crónica.

No me ha gustado el tratamiento de la información de los archivos de la guerra de Irak, donde se ha insistido (como, por cierto, en el New York Times) en la implicacion iraní casi tanto como en las atrocidades. El pasado lunes, el TD2 realizó una asociación intolerable entre WikiLeads y el cibercrimen, dando paso a un reportaje sobre el crimen en la red con una presentación de este índole: «Y ya que hablamos de WikiLeads hay que recordar la actividad criminal en Internet…· (cito de memoria).

Para ser el mejor telediario del mundo no basta recoger voces plurales.

Anuncio publicitario

6 respuestas to “El Telediario 2 de TVE «casi el mejor telediario del mundo»”

  1. Matesa Bourio Says:

    Muy bien, Rafa. Muy sesudo. Después dirá la dirección de Informativos de TVE que «nadie se ha quejado a la Defensora del Espectador». Siempre nos quedará la duda de si nadie se queja nunca….
    Saludines

  2. rafaeldiazarias Says:

    Gracias Matesa.

    Si yo tuviera un mecanismo sencillo e interactivo me quejaría a menudo de este telediario y más todavía de los de otras cadenas. Otra cosa es ponerse a escribir a la Defensora de los Espectadores… Por cierto, que hace tiempo que quiero quejarme a la Defensora de El País del tratamiento de la información de televisión y del ninguneo de los programas de TVE.

  3. Fernando Says:

    ¿Y quién era Néstor Kirchner?
    Que yo sepa era tan sólo el expresidente de Argentina y el minuto 20 de un Telediario de 1 hora no es moco de pavo.

    Porque me pregunto en qué minuto del resto de los informativos europeos se trató la noticia, si es que se trató. O en qué página apareció la noticia en los principales periódicos occidentales.

    Y por último, me pregunto cuántas televisiones del mundo le dedicaron una crónica y cuántas además un directo.

    Otra cosa diferente es que la segunda noticia del Telediario 2 sea importante o no, o más importante o no que la muerte de un expresidente. Pero entonces debe usted criticar la elección de dicha información y su ubicación en el espacio en que se difunde.

  4. Fernando Says:

    En cuanto a Wikileaks (no Wikileads) y su referencia a Internet no es algo tan sorprendente. Wikileaks difundía sin ánimo de lucro sus documentos a través de Internet, antes de hacerlo a través de algunos periódicos…. ¿sin ánimo de lucro?

    Entiendo que el matiz que «molesta» es el de hablar del cibercrimen, por tanto de delitos, y que se puede entender que el Telediario asocia la actividad de Wikileaks con una actividad delictiva, pero sin conocer la frase exacta, es complicado juzgar.

    Por otra parte, lo cierto es que ahora mismo sí que se podría asociar de alguna forma actos delictivos en Internet con Wikileaks, por la actividad de los hackers sobre los sitios en Internet de empresas y organismos en respuesta a las acciones de las mismas sobre Wikileaks.

    Pero como es bien sabido, un delito es un delito, por más simpatía que pueda provocarnos.

  5. ernesto ramos Says:

    donde estas matesa bourio,desde mexico te busco


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: