PRIMERA IMAGEN
«Mientras los estadounidenses se preocupan por lo que cuesta llenar el depósito de gasolina, hay gente que tiene problemas para llenar el estómago»
¿Quién iba a pensar que nada menos que Robert Zoellick, presidente del Banco Mundial, iba a denunciar con esa frase lapidaria y un pan en la mano a los biocombustibles como culpables del alza del precio de los alimentos que amenaza con hambrunas en gran parte del mundo? Pues sí, él, que fue conspicuo alto funcionario de la administración Bush y embajador especial para la globalización comercial y negociador del ingreso de China en la Organización MUndial del Comercio, denuncia ahora los programas de Estados Unidos y la Unión Europea para sustituir combustibles fósiles por biocombustibles como una de las causas de la carestía de los alimentos básicos. Los biocombustibles basados en cultivos intensivos se están demostrando. además, como causantes de deforestación en Brasil o Indonesia y generan más CO2 con sus cultivos industriales del que ahorran. Pero esperemos que esta reacción justificada no se lleve por delante también otros biocombustibles, los basados en los aprovechamientos de los residuos agrícolas y forestales.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles. from www.reuters.com posted with vodpod
SEGUNDA IMAGEN
La carestía de alimentos enciende una ola de disturbios por todo el globo. De Indonesia, a Egipto. De Filipinas a Haití, donde ayer se registraron saqueos, como el de la imagen… La ira de los pobres y la represión de los ricos mata ya antes de que lo haga la hambruna que se pronostica… El director general de la FAO, Jacques Diouf, advierte de la gravedad de la crisis y convoca una cumbre mundial para el 3 de junio. Diouf propone una masiva transferencia de semillas a los países pobres y se escandaliza -con razón- de que el Consejo de Seguridad de la ONU no tome medidas para afrontar una crisis que amenaza la estabilidad mundial.
TERCERA IMAGEN
Capital tras capital, la llama olímpica sigue siendo recibida con protestas contra China. Pero lo que es más preocupante para el gobierno de Pekín es que a las manifestaciones callejeras se suman las condenas institucionales. Si ayer el Parlamento Europeo llamaba a que las autoridades europeas boicotearan la ceremonia de apertura, la Cámarar de Representantes de Estados Unidos hacía una condena aún más dura. Las autoridades chinas reaccionan con indignación. El anuncio de haber desarticulado un complot terrorista inspirado por Al Qaeda en la región de Xinjiang puede responder a hechos reales, pero también puede ser la señal del comienzo de una represión generalizada. El dragón chino se revuelve furioso y su ira no se proyectará contra los manifestantes de Buenos Aires o San Francisco sino contra los disidentes internos. En cualuqier caso el «espíritu olímpico» es la primera víctima. Es la última vez -anuncian desde el Comité Olímpico Internacional- que la antorcha saldrá del país anfitrión.
CUARTA IMAGEN
Y Gallardón, con la que está cayendo, en Pekín, buscando votos para Madrid 2016. Como cualquier alcalde o presidente autonómico que se precie, Gallardón viaja acompañado por un cortejo de periodistas cortesanos. Y, claro, todos le preguntaron por su amiga esperanza…
¿A nadie se le ocurriió preguntar por la situación de los derechos humanos en China?
¡Qué provincianismo¡
Esta es la primera entrada de una serie de «imágenes de la globalización». Otras entradas:
martes, 15 Abr 08 a las 3:30 pm
[…] tema de ayer. Copio el artículo que publique hoy en La Voz y le añado algún enlace, como este a Periodismo Global, que incide en la paradoja del Banco […]
martes, 15 Abr 08 a las 3:36 pm
Acabo de enlazar esta entrada en mi blog Por la tangente (http://blogs.lavozdegalicia.es/carlosagullo/).
Aprovecho para contarte que, de causalidad, circulando por la Red me rencontré contigo. Hace muchos, muchos años, allá por los primerísimos 80 fuiste me diste clase de Derecho en Periodismo.
También aprovecho para invitarte a visitar otros dos blogs en los que se habaln de cosas del mundo y en los que también tengo algo que ver.
Global Galicia, en http://blogs.lavozdegalicia.es/globalgalicia/
Mamá Etiopía, en http:/mamaetiopia.blogspot.com
Un saludo.
sábado, 19 Abr 08 a las 8:33 pm
Hola!
Hay un libro muy bueno sobre globalización, ecologismo, desigualdad… se titula «Salvemos Nuestro Planeta». Yo lo busqué por librerías, pero al final lo compré por internet y me llegó muy rápido. Teneis más información aquí:
http://www.lulu.com/content/2052215
El libro está genial, es muy didáctico y se aprende muchísimo. Aunque tiene algunas páginas aburridas, la lectura se hace muy amena y se hace muy corto.
También he encontrado esta web con comentarios de este y otros libros:
http://www.resumelibros.tk
sábado, 30 Ago 08 a las 1:36 am
holis soy tuti sho esperaba alguna imagen copada para el cole sobre globalización me parese un tema muy interesante y menos mal que lo estan dando el colegio bueno espero que pongan mas imagenes grasias chau♥♥♥
martes, 14 Oct 08 a las 12:34 am
lo mismo el comentario ke aguis. pongan mejores fotos si pueden… bue, ns vmos!!!!!!
viernes, 24 Abr 09 a las 7:16 pm
[…] de Robert Zoellick, mostrando en una rueda de prensa un pan me sugirió una entrada en este blog Imágenes de la globalización. 3498 vistas ha tenido esta entrada, la más visitada de este […]
martes, 12 May 09 a las 11:01 pm
[…] Imágenes de la globalización « Periodismo Global: la otra mirada Dice: Martes, 12 May 09 a las 10:56 pm […]
martes, 12 May 09 a las 11:05 pm
[…] Imágenes de la globalización « Periodismo Global: la otra mirada Dice: Sábado, 02 May 09 a las 7:46 am […]
miércoles, 13 May 09 a las 11:16 am
[…] a esta población la protección que su gobierno le debe y le niega. (Otras entradas de la serie Imágenes de la globalización: Piratas del Índico, La Nueva Gripe, Refugiados) Escrito en Globalización, Información […]
jueves, 14 May 09 a las 11:27 pm
[…] entradas de la serie Imágenes de la globalización: Piratas del Índico, La Nueva Gripe, Refugiados, Sri Lanka) Escrito en Globalización, […]
jueves, 04 Jun 09 a las 11:11 pm
son unos idiotass
jueves, 12 Nov 09 a las 7:55 pm
ANDY TIENE RAZON ESTAMOS ARTOS DE LA CONTAMINACION
lunes, 12 Abr 10 a las 11:32 pm
pongan mas imagenes de la globalisasion
miércoles, 28 Abr 10 a las 3:31 pm
muy bien explicado perfectamente
lunes, 30 May 11 a las 2:29 am
mira no se que te pase o que tienes en la cabesa no mustran sobre la globalisacion
jueves, 05 Ago 10 a las 12:10 am
muy bueno
martes, 24 May 11 a las 2:16 am
HOLA YO DIGO K LA GLOBAALIZACION ES ALGO QUE SE REFIERE A TODO EL MUNDO EN GENERAL
lunes, 30 May 11 a las 2:13 am
estan locos como estas imagenes puieden mostrar que es la globalizacion por dios
lunes, 30 May 11 a las 2:14 am
perdon pero expliquen bien a y pongan mas omagenes de la globalizacion
sábado, 04 Jun 11 a las 6:16 am
Disculpe el mal comentario todo tiene que ser global, siempre y cuando pase en el mundo, pero realmente yo pense en imagines de la globalización tecnologica, me entienden amigos.
lunes, 03 Dic 12 a las 8:07 pm
[…] imágenes, globalización, cultura) mayor será el número de sus visitas a lo largo del tiempo. “Imágenes de la globalización” es la entrada más vista, com más de 20.000 […]